Skip to content
Diacetilo

El sabor artificial a mantequilla y el humo al tostar café causan daño pulmonar

  • Dr. Ignacio Rodríguez
  • Salud

Una nueva investigación indica que la exposición a niveles bajos de un producto químico aromatizante llamado DIACETILO en combinación con un caso leve de gripe puede causar graves daños pulmonares.

Los resultados, obtenidos en ratones, sugieren que las personas expuestas a esta sustancia química en su trabajo deberían tener cuidado cuando estén enfermas de infecciones respiratorias.

El diacetilo es una sustancia química natural que se encuentra a menudo en los productos lácteos cultivados.

Al contribuir a ese característico aroma y sabor a «mantequilla«, los fabricantes de alimentos han utilizado durante mucho tiempo esta sustancia química como saborizante en productos como las palomitas de maíz para microondas.

A principios de la década de 2000 se descubrió que la exposición crónica a altos niveles de vapores de diacetilo puede provocar una grave enfermedad pulmonar conocida como bronquiolitis obliterante.

Una serie de demandas de gran repercusión de trabajadores de fábricas que sufrían daños pulmonares hizo que aumentaran las protecciones en torno al uso de esta sustancia química en contextos industriales.

Más recientemente, los investigadores han empezado a estudiar los efectos de niveles más bajos de exposición al diacetilo.

Han sido de especial interés contextos como la fabricación de café, donde los humos de diacetilo se generan como un subproducto natural del proceso de tostado de los granos.

En un nuevo estudio, los investigadores del Centro Médico de la Universidad de Rochester modelaron en ratones el tipo de exposición al diacetilo que podría sufrir una persona que trabajara en fábricas de tostado de café.

Los ratones fueron expuestos a los vapores de diacetilo durante sólo una hora al día durante cinco días.

No se detectó ningún daño pulmonar significativo en los ratones tras este tipo de exposición leve al diacetilo, pero los resultados fueron completamente diferentes cuando los ratones recibieron la misma exposición mientras experimentaban una infección leve de gripe.

A los pocos días del «doble golpe«, los ratones mostraron importantes daños pulmonares.

Dos semanas después de la exposición, alrededor de la mitad de los animales con gripe/diacetilo habían muerto, mientras que todos los animales de los grupos de control expuestos sólo al diacetilo o a la gripe sobrevivieron.

«Descubrimos que una sola exposición al diacetilo durante periodos cortos de tiempo no provocaba grandes daños pulmonares«, explicó Matthew McGraw, autor principal del estudio.

«Pero cuando los ratones se exponen a otra exposición ambiental común, como la gripe, el doble golpe puede causar una enfermedad de las vías respiratorias similar a la que observamos con las exposiciones a altas dosis y a largo plazo al diacetilo«.

Es importante señalar que, por el momento, estos hallazgos sólo se refieren a estudios con animales.

Los investigadores tienen previsto investigar la enfermedad pulmonar en seres humanos expuestos a estos niveles más bajos de diacetilo, empezando por los que trabajan en fábricas de tostado de café.

McGraw dijo que una de las conclusiones importantes de estos hallazgos es el concepto de exposición de doble impacto.

Se trata de exposiciones ambientales a sustancias químicas que han demostrado ser seguras en niveles bajos, pero que cuando se combinan con otros factores pueden causar problemas de salud a largo plazo.

«Nuestro estudio muestra que exposiciones ambientales comunes que parecen inofensivas por sí solas pueden tener impactos muy serios en la función pulmonar y la salud respiratoria a largo plazo cuando se combinan«, dijo McGraw.

El estudio se publicó en la revista American Journal of Physiology – Lung Cellular and Molecular Physiology.


Redes y contacto:

No olvide seguirnos en Instagram: instagram.com/rodriguezclinic

Síganos en Telegram: t.me/rodriguezclinic

Para citas o consultas: rodriguez.clinic/contacto

Si le parece de utilidad, por favor comparta esta información:

Dr. Ignacio Rodríguez

Graduado "Magna Cum Laude" como Especialista en Endodoncia, fundó en el año 2008 el primer Centro Dental de Especialistas en la ciudad de Danlí, Honduras; donde desde hace más de una década, ejerce su práctica privada limitada a la Endodoncia.