Skip to content
Endodoncia Digital Guiada

Endodoncia Digital Guiada: El auge de la odontología de precisión

Las enfermedades endodónticas suponen un reto importante en odontología debido a su naturaleza compleja y a la precisión que requiere su tratamiento. Tradicionalmente, el éxito de estos tratamientos ha dependido en gran medida de la habilidad y experiencia del endodoncista. La Endodoncia Digital Guiada (EDG) surge como una solución transformadora que aprovecha la tecnología más avanzada para mejorar la precisión y los resultados del tratamiento.

En un nuevo estudio publicado en la revista International Journal of Oral Science, expertos de 13 universidades chinas desvelan el potencial de la EDG para transformar los tratamientos endodónticos. Este enfoque innovador promete una mayor precisión, eficacia y mínima invasividad, estableciendo un nuevo estándar en la atención odontológica.

El estudio altera radicalmente el panorama del tratamiento tradicional del nervio dental. Al integrar tecnologías de vanguardia como la imagen avanzada, el diseño asistido por computadora (CAD) y la impresión en 3D, la Endodoncia Digital Guiada facilita la ejecución de procedimientos endodónticos de gran precisión y mínimamente invasivos.

Endodoncia Digital Guiada

Esta investigación divide la EDG en dos categorías principales: Endodoncia Estática Guiada (EEG) y Endodoncia Dinámica Guiada (EDG). La EEG utiliza guías de acceso planificadas previamente, producidas mediante impresión 3D, para garantizar un ingreso preciso al conducto del nervio sin dañar los tejidos circundantes. La EDG, por su parte, emplea sistemas de navegación en tiempo real que proporcionan información en directo a los endodoncistas durante el procedimiento, mejorando así la precisión del tratamiento.

Este doble enfoque reduce significativamente los riesgos asociados a los métodos convencionales, como perforaciones o conductos omitidos, al garantizar trayectorias de acceso y áreas de tratamiento exactas. El éxito de la aplicación de la terapia guiada digital en casos complejos, como pone de relieve la investigación, demuestra su potencial no sólo para mejorar los resultados clínicos, sino también para reducir las molestias del paciente y el tiempo de recuperación.

El Dr. Junqi Ling, autor principal, afirma: «La terapia guiada digital no sólo supone un avance significativo en endodoncia al ofrecer vías de tratamiento personalizadas y precisas, sino que también reduce el riesgo asociado a los procedimientos tradicionales.«

La aplicación de la Endodoncia Digital Guiada va más allá de los tratamientos convencionales, ya que ofrece una solución viable para casos históricamente difíciles. Su precisión y su naturaleza mínimamente invasiva no sólo preservan la estructura dental, sino que también mejoran la recuperación del paciente, estableciendo un nuevo punto de referencia para la atención endodóntica.

Más información:

Xi Wei et al, Expert consensus on digital guided therapy for endodontic diseases, International Journal of Oral Science (2023). https://dx.doi.org/10.1038/s41368-023-00261-0


Redes y contacto:

No olvide seguirnos en Instagram: instagram.com/rodriguez.clinic

Síganos en Facebook: fb.me/endodoncia

Le podría interesar: Por qué la radiografía dental digital es una opción segura en Endodoncia

Dr. Ignacio Rodríguez

Graduado "Magna Cum Laude" como Especialista en Endodoncia, fundó en el año 2008 el primer Centro Dental de Especialistas en la ciudad de Danlí, Honduras; donde desde hace más de una década, ejerce su práctica privada limitada a la Endodoncia.