Skip to content
Recuerdos Traumáticos

Los perros pueden detectar recuerdos traumáticos en nuestro aliento

  • Dr. Ignacio Rodríguez
  • Ciencia

Los perros son conocidos como los mejores amigos del hombre, y su lealtad y capacidad para ayudar a los humanos en diversas situaciones son admirables. Además de detectar enfermedades y explosivos, ahora se ha descubierto que los perros pueden ser una ayuda invaluable para las personas que sufren de trastorno de estrés postraumático (TEPT). Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Dalhousie en Nueva Escocia ha revelado que los perros pueden detectar los recuerdos traumáticos en nuestro aliento, lo que podría ayudar a las personas a sobrellevar sus condiciones de manera más efectiva.

En este pequeño estudio, dos perros fueron entrenados para identificar el olor del aliento cuando se relacionaba con un recuerdo traumático. Los resultados fueron sorprendentes, ya que los perros fueron capaces de identificar correctamente el olor relacionado con el trauma en un alto porcentaje de casos. Esto sugiere que los perros podrían intervenir antes de que ocurran los flashbacks y brindar apoyo a las personas que sufren de TEPT.

Los perros no solo responden a las señales físicas emitidas por los humanos durante un evento de flashback, sino que también brindan consuelo a través de abrazos o empujones, recordándoles que se encuentran en un entorno seguro en ese momento. Sin embargo, este estudio demuestra que su capacidad para detectar los recuerdos traumáticos antes de que ocurran los flashbacks podría ser una herramienta aún más poderosa en el tratamiento de esta condición.

El estudio reclutó a un grupo de personas que habían experimentado traumas pasados y que cumplían con los criterios clínicos para ser diagnosticados con TEPT. De este grupo, se seleccionaron 26 donantes de olores para recolectar muestras de su aliento en diferentes momentos. A cada participante se le pidió que usara una mascarilla facial mientras respiraba tranquilamente y luego nuevamente cuando se les recordaba su trauma.

recuerdos traumáticos

En paralelo, se reclutaron 25 perros para participar en el estudio. Dos perros, llamados Ivy y Callie, demostraron entusiasmo y motivación para entrenarse en la detección del aliento estresado. Fueron entrenados para distinguir entre muestras de mascarillas faciales calmadas y estresadas, y se les sometió a pruebas con las muestras recolectadas. Callie logró distinguir correctamente entre las muestras el 81% de las veces, mientras que Ivy obtuvo un 74% de precisión.

Los investigadores especulan que las diferencias en el rendimiento de los perros pueden estar relacionadas con la detección de diferentes hormonas en el aliento. Callie parecía estar sintonizada con las hormonas del eje hipotálamo-hipofisario-suprarrenal, mientras que Ivy estaba más relacionada con las hormonas del eje simpático-adreno-medular. Esta información es crucial para el entrenamiento de perros de servicio, ya que conocer qué hormonas detectan puede ayudar a identificar los síntomas del TEPT de manera más temprana.

Es importante destacar que este estudio fue una investigación de concepto y se necesitan ensayos más grandes para confirmar estos hallazgos. Sin embargo, la idea de que los perros puedan detectar los recuerdos traumáticos en nuestro aliento abre nuevas posibilidades en el tratamiento y apoyo de las personas que sufren de TEPT. La compañía y la ayuda de nuestros fieles amigos de cuatro patas podrían ser aún más valiosa en la lucha contra esta condición.


Redes y contacto:

No olvide seguirnos en Instagram: instagram.com/rodriguez.clinic

Síganos en Facebook: fb.me/endodoncia

Le podría interesar: Los perros pueden detectar el olor de las emociones

Dr. Ignacio Rodríguez

Graduado "Magna Cum Laude" como Especialista en Endodoncia, fundó en el año 2008 el primer Centro Dental de Especialistas en la ciudad de Danlí, Honduras; donde desde hace más de una década, ejerce su práctica privada limitada a la Endodoncia.