Skip to content
Té Matcha

Aquí está el té Matcha: Puede prevenir enfermedades orales

Un enjuague bucal que contiene té Matcha, un polvo verde finamente molido, puede inhibir el crecimiento de una de las principales bacterias implicadas en la periodontitis, lo que indica que podría utilizarse para prevenir y tratar la enfermedad de las encías. El estudio se publicó el 21 de mayo del 2024 en Microbiology Spectrum.

Los pacientes con enfermedad de las encías que hacían gárgaras con un enjuague bucal de Matcha tenían significativamente menos Porphyromonas gingivalis (P. gingivalis) en su saliva, escribieron los autores. «Nuestros hallazgos pueden allanar el camino a una prometedora y novedosa opción terapéutica consistente en utilizar el Matcha para el tratamiento de pacientes con periodontitis«, escribieron los autores, dirigidos por el Dr. Ryoma Nakao, del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Tokio.

El Matcha, un té verde de color intenso, se estudia desde hace tiempo por su posible utilidad para combatir virus, hongos y bacterias. Aunque el Matcha no fue el té específico utilizado, en 2018, los pacientes con gingivitis inducida por placa que se enjuagaron con un enjuague bucal a base de té verde tenían marcadores de placa y gingivales similares a los que hicieron gárgaras con clorhexidina.

Para explorar el potencial del Matcha en el tratamiento y la prevención de la periodontitis, se aplicó una solución de extracto de Matcha a 16 especies de bacterias de la cavidad oral, incluidas tres cepas de P. gingivalis, en el laboratorio.

En dos horas, casi todas las células de P. gingivalis habían sido destruidas por el extracto de Matcha, y todas las células estaban muertas al cabo de cuatro horas. Este efecto sugiere que el Matcha interfiere en el crecimiento y disipa la actividad bacteriana, escribieron los autores.

A continuación, se realizó un ensayo con 45 personas con enfermedades de las encías. Se separó a los participantes: un grupo recibió polvo de Matcha, otro, polvo de té de cebada, y el tercero, polvo que contenía el antiinflamatorio hidrato de sulfonato de azuleno sódico. Los participantes prepararon el enjuague bucal disolviendo el polvo en agua y haciendo gárgaras con él dos veces al día durante un mes.

Té Matcha

Los autores escribieron que se realizaron exámenes orales y se recogieron muestras de saliva antes y después de empezar a utilizar los enjuagues bucales. Según las pruebas de laboratorio, los que utilizaron el enjuague bucal de Matcha experimentaron una reducción drástica de los niveles de la bacteria causante de la enfermedad periodontal. Se observó una reducción de las bacterias en los grupos que se enjuagaron con los polvos antiinflamatorios o de té de cebada, escribieron.

Sin embargo, el estudio tenía limitaciones, entre ellas que el Matcha sólo se probó mediante enjuague bucal. No se sabe hasta qué punto el uso de colutorios bucales, en general, reduce las bacterias de la cavidad bucal.

Según los autores, no se probó otro método de administración, como la inyección directa de Matcha en las bolsas periodontales. Además, es necesario un ensayo clínico a mayor escala del Matcha tópico para validar su eficacia clínica y su beneficio para los pacientes con enfermedades de las encías, escribieron.

«Los resultados sugieren un potencial profiláctico y terapéutico del Matcha como fármaco multimodal para las enfermedades periodontales«, escribieron Nakao y sus colegas.

Más información:

Nakao R, Takatsuka A, Mandokoro K, Narisawa N, Ikeda T, Takai H, Ogata Y. 0. Efecto inhibidor multimodal del Matcha sobre Porphyromonas gingivalis. Microbiol Spectr 0:e03426-23.
https://doi.org/10.1128/spectrum.03426-23


Redes y contacto:

No olvide seguirnos en Instagram: instagram.com/rodriguez.clinic

Síganos en Facebook: fb.me/endodoncia

Conozca más: Beber enjuague bucal provoca pérdida de visión

Dr. Ignacio Rodríguez

Graduado "Magna Cum Laude" como Especialista en Endodoncia, fundó en el año 2008 el primer Centro Dental de Especialistas en la ciudad de Danlí, Honduras; donde desde hace más de una década, ejerce su práctica privada limitada a la Endodoncia.